Mostrando entradas con la etiqueta ART. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ART. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

Diferencias entre románico y gótico



Diferencias:
Las portadas
Las portadas románicas y góticas son prácticamente iguales. Sólo tienen dos diferencias fundamentales:
1.Las góticas tienen un arco encima de la portada.
2.Las románicas tienen forma de arco de medio punto mientras que las góticas tienen forma de arco ojival.
La altura
Las iglesias románicas eran más pequeñas que las góticas, ya que en la construcción de estas últimas las ciudades competían para ver quién las hacía más grandes.
Luz y ventanas
Las iglesias románicas tenían poca luz interior y mostraban un aspecto sólido y compacto mientras que las góticas eran más lucidas.
Esto se debe a que las románicas tuvieron que reforzarlas con contrafuertes (pilares adosados a un muro que sirven de refuerzo) y quitar ventanas. Las góticas lucían ventanas de imágenes de colores llamadas vidrieras o vitrales.
Esculturas y pinturas
Las románicas carecían de sensación de movimiento y no eran realistas. Pretendían provocar emociones. En cambio, en las góticas las figuras simulaban formas reales, cuidaban mucho los detalles y adoptaron movimientos naturales.
-Esculturas:Las dos eran en relieve y de Cristo crucificado y la Virgen con el niño pero en las góticas se empezaron a mostrar sentimientos.
-Pinturas:En las iglesias románicas estaban pintadas en las paredes de alrededor de los altares y en el techo.En las góticas se perdieron los sitios románicos por que se las ventanas sustituyeron a los muros.
Bóvedas
En el románico se distinguían las bóvedas de cañón y las de arista, mientras que en el gótico estaba la de crucería.
Las bóvedas de cañón eran de forma semicircular y sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros y los de arista son cruces de dos bóvedas de cañón.La bóveda de crucería estaba formada por dos arcos, llamados nervios que se cruzan en diagonal y se apoyan sobre columnas y pilares.
Arcos
Se distinguían los arcos de medio punto, en el románico, cuya curvatura es igual a media circunferencia. Los arcos góticos eran el arbotante y el arco ojival.El ojival tiene forma de punta de flecha.El arbotante es más complejo, tiene forma de arco y se coloca en el muro exterior y descarga parte del peso de la bóveda sobre un contrafuerte.




Otro:
http://artecontacto.blogspot.com.es/2008/12/semejanzas-y-diferencias-entre-el.html

sábado, 15 de diciembre de 2012

sábado, 1 de diciembre de 2012

Catedrales

Vimos en clase un vídeo dónde se pueden apreciar algunos detalles sobre el recién iniciado tema del gótico.



viernes, 23 de noviembre de 2012

Románico

Historia del arte, conceptos importantes

Los conceptos son importantes a la hora de expresarnos en éstos ámbitos. En vista de que conforme avanzan las clases hay más, para no perder comba creo que una buena opción es elaborar un listado.

Pregunté al profesor y... Bueno, al menos no me dijo que le mandara un correo, su comodín para seguir dando clase aunque nadie entienda nada. Pasaré a comentar que al día siguiente di un paseo y en dos librerías vi lo que buscaba: Léxico de arte.


14€ vale. Hay muchos libros de conceptos de arte. Pero dando un vistazo al contenido y al precio ese fue el que me pareció más adecuado. Tiene dibujos que facilitan la comprensión. Otros tienen más vocabulario pero vienen sin ilustraciones.
Con la cantidad de libros y material que hay que comprar este año no sé si me lo compraré finalmente, pero tras una búsqueda por la red vi también cosas interesantes.

http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/Teoria/Html/teoria3.htm

Documento en PDF, IES Torre de los Herberos.


jueves, 8 de noviembre de 2012

Arte islámico

Las partes de un templo islámico.



Minarete o alminar: Torre desde la que el muecín o almuédano llama a la oración.
Fuente de las abluciones: utilizada por los fieles para lavarse y así purificarse antes de la oración.
Sala de oraciones: Donde los fieles rezan. Carece de decoración.
Muro de quibla: Muro que cierra la mezquita y que está orientado hacia La Meca. Los fieles musulmanes deben rezar mirando hacia dicha ciudad.
Mihrab: hormacina que suele concentrar gran catidad de decoración y en la que se sitúa el Corán. En ella estaría la "esencia" de Alá.


http://biombohistorico.blogspot.com.es/2011/12/enlaces-para-repasar-el-arte-islamico.html


domingo, 21 de octubre de 2012

Vídeos tema de Grecia (artehistoria)

Dicen que lo mejor que se puede hacer el día antes del examen es relajarse por ejemplo jugando una partida a los bolos. A tanto no llegamos, de momento. Pero ver de forma distendida estos vídeos, puede ser.

Ánimo Rosa y Helena.




lunes, 1 de octubre de 2012

Arte, clases introductorias

Después de hacernos la pregunta de qué es el arte y entre respuesta y respuesta...